La inteligencia no es un conjunto de ideas que agrupan diferentes capacidades específicas sino una red de conjuntos autónomos. Así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias, que se pueden adaptar para obtener resultados.
Hasta la fecha, Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos distintos de inteligencia:
- Lingüístico- verbal (capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras).
- Lógico- matemática (capacidad para identificar modelos abstractos en el sentido matemático).
- Visual- espacial (capacidad de visualización de un objeto visto desde ángulos diferentes).
- Musical (habilidad natural y percepción auditiva innata).
- Corpóreo- cinestésica (habilidad para utilizar el cuerpo para expresar emociones como en la danza, las artes plásticas o el teatro).
- Intrapersonal (conocimiento de los aspectos internos de una persona: emociones, sentimientos…).
- Interpersonal (capacidad para sentir emociones en los demás, empatía).
- Naturalista (competencia para percibir relaciones existentes entre varias especies o grupos de personas observando la naturaleza).
Siguiendo este modelo, nuestra programación será personalizada y adaptada a las necesidades específicas de cada niñ@.
“Todos somos unos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es estúpido” (Albert Einstein, físico y científico alemán)
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” (Nelson Mandela).