Algunos de los beneficios que las manualidades reportan a los niños son:
– La creatividad pues les enseña a expresarse y mostrar el mundo real tal y como ellos lo ven. Además, combinan lo real con lo fantástico y trabajan el lóbulo derecho del cerebro, es decir, el lado creativo de nuestra mente. De la misma forma, estos trabajos manuales desarrollan la paciencia y la perseverancia.
– La atención y concentración ya que el niño debe centrar sus sentidos en una sola cosa, aprendiendo a centrar su atención y concentrarse de un modo paulatino.
– La memorización también se desarrolla a través de las manualidades. Los niños se fijan en cómo trabajan los adultos, memorizan los pasos y copian los mismos movimientos.
– La psicomotricidad en general y en particular el área motora fina. Es decir, la soltura en el manejo de los dedos y manos como herramientas, fortaleciendo también los músculos que los componen.
– Y aumenta la autoestima porque el niño se ve capaz de afrontar un reto y lograr su objetivo. No importa que los pequeños sean grandes artistas, sino que se expresen a través de las manualidades. Por ello es importante hacerles ver que la manualidad que han hecho no es desechable, debemos valorar su esfuerzo y trabajo.